LÍNEAS

Las líneas de un proyecto representan la estructura del objeto que quieres simular: define el contorno de todas las partes que lo componen. Haciendo clic en la pestaña “líneas” es posible modificar las líneas del proyecto.


También es posible importar líneas directamente de un fichero DXF, mediante el comando “Importar” del menú “Archivo”. Para realizar la importación correctamente es importante seguir los siguientes pasos:


- usar un factor de escala adecuada: por ejemplo, si el archivo DXF usa milímetros como unidad de dibujo, deberás usar un factor de escala de 0,001;

- "explotar" las líneas antes de guardar el dibujo en formato DXF.



COMANDOS

Si deseas crear o modificar líneas, puedes usar los siguientes comandos:

Crear una línea simple; haz clic con el botón izq. del ratón en el punto inicial y luego en el fina

Crear una polilínea; haz clic con el botón izq. del ratón en cada vértice de la polilínea que quieras crear y luego doble clic, o clic con el botón derecho del ratón para terminar.

Crear un rectángulo; haz clic con el botón izq. del ratón en el primer vértice y luego en el diagonalmente opuesto.

Crea un arco, hay tres maneras:

1- Haz clic con el botón izq. del ratón en el primer extremo y luego en el último, después define el radio moviendo el ratón;

2 - Manteniendo presionado la tecla de CTRL (CMD en MAC), haz clic con el botón izq. del ratón en el centro del circulo y, mientras sigues presionando la tecla CTRL, haz clic con el botón izq. del ratón en un segundo punto para definir el radio del circulo;

3 - Manteniendo presionado la tecla de CTRL (CMD en MAC), haz clic con el botón izq. del ratón en el centro del círculo, libera la tecla CTRL y haz clic con el botón izq. del ratón en dos puntos para definir el arco.

Crear una estructura por capas.

Cortar una línea; manteniendo presionado la tecla de CTRL (CMD en MAC), es posible eliminar el vértice en común entre dos líneas paralelas haciendo clic en él.

Eliminar una línea.

Mover líneas; primero debes seleccionar los vértices con el botón izq. del ratón (mantén apretada la Tecla CTRL (CMD en Mac) para añadir más elementos a la selección) o arrastrando un rectángulo de selección.

EJES DE CONSTRUCTIÓN

Cuando esta característica está disponible, los ejes de construcción se pueden usar como ayuda al manejar elementos geométricos: pueden servir como posiciones de snap. Por favor, usa los siguientes comandos para crear y modificarlos:



Crear un eje horizontal.



Crear un eje vertical.



Borrar ejes.



Borrar todos los ejes del Proyecto.



Mover ejes.



GRUPOS

Cuando está disponible, esta característica puede ser extremadamente útil para manejar proyectos complejos dividiéndolos en grupos. Los grupos se manejan a través de los siguientes comandos:



.Selección de grupo Vértices. Cuando se active, los vértices seleccionados se unen y solo se pueden mover juntos. Si existen áreas creadas entre dichos vértices se moverán con el grupo.



Desagrupar el grupo seleccionado.

Si se desea modificar los vértices de un grupo, sencillamente se debe hacer doble clic en un vértice del grupo; presionando la Tecla ESC, se vuelve al nivel anterior.

AYUDAS EN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO

El software necesita saber cuál es la dirección global del flujo de calor apara aplicar correctamente algunos algoritmos:


La dirección del flujo de calor se puede configurar eligiendo una de las siguientes opciones:

De arriba hacia abajo.

De abajo hacia arriba.

De derecha a izquierda.

De izquierda a derecho.

DIRECCIÓN DE FLUJO EN LAS CAVIDADES

Cuando está disponible, algunas clases de huecos necesitan que se especifique la dirección del flujo de calor. Esta dirección es absoluta, y no relativa a la pantalla:



Dirección de flujo horizontal.



Dirección de flujo vertical hacía arriba.



Dirección de flujo vertical hacía abajo.



Dirección de flujo automática, depende de la dirección de la gravedad (ver punto siguiente).

VECTOR DE GRAVEDAD

En algunas situaciones, se le pedirá elegir cuál es el flujo de calor relativo a la pantalla. Este detalle es especialmente importante en las cavidades.