En este tutorial examinaremos el siguiente puente térmico y calcularemos la transmitancia térmica lineal siguiendo el método descrito en la EN ISO 10211 en el capítulo 10.4:
W: pared
F: Solera
G: Suelo / Terreno
Primero tenemos que dimensionar correctamente el Suelo o Terreno y colocar las áreas adiabáticas. Como se estipula en la EN ISO 10211:
El ancho mínimo de la solera deberá ser como mínimo entre 4m y 0,5 x B', donde B’ es la dimensión característica de la solera (11m en este caso);
El ancho del Suelo o Terreno alrededor del edificio y su profundidad desde el nivel de la solera, debe ser el mínimo entre 2.5 x B' y 20m.
Siguiendo esos criterios obtenemos:
Las areas verdes son adiabáticas.
Antes de proceder a calcular la transmitancia térmica lineal, necesitamos determinar la transmitancia del terreno. Para calcularla aplicaremos la Opción B descrita en la norma EN ISO 10211, 10.4.3, realizando una simulación con la configuración del esquema siguiente:
Tener en cuenta que la porción del muro que se encuentra por encima del nivel del terreno se ha rellenado con material adiabático y que la porción de muro por debajo del nivel del terreno se ha rellenado con material tipo terreno. En la carpeta “Doc/samples/mold_simulator” se encuentra un fichero llamado example10_floor.mos que contiene la simulación de la solera:
Para conseguir el calor correcto de la transmitancia de la solera, deberás acceder a la pestaña de “Simulación”, Herramienta “Flujos” (a la derecha de “Configuración de Simulación”, abajo) y:
Deseleccionar “detección automática de ancho”;
Definir un ancho “Def. Ancho (U)” en 4000mm;
Simular. Resultado=0,2387 W/m2K
Ahora que sabemos que la transmitancia de la solera es de 0,2387 W/m2K, por favor abrir el archivo example10.mos, (en la carpeta “Doc/samples/mold_simulator”), en que encontrarás la unión pared/solera con los materiales correctos aplicados.
Como puedes ver en
la pestaña “Elementos” (presionando el botón
y haciendo clic en cada elemento):
El elemento “pared” tiene la detección automática de U activada;
El elemento de “suelo”, tiene la detección automática de U desactivada, y la U establecida en 0,2387 W/m2K.
Todo está preparado para obtener la transmitancia térmica lineal; solo hay que ir a la pestaña de “Simulación”. Una última anotación, la Resistencia térmica superficial aplicada a la condición de contorno del suelo es 0,171 (debido a que la dirección del flujo de calor es vertical y hacia abajo) y la Resistencia térmica superficial aplicada a la condición de contorno del interior de muro es 0,131 (debido a que la dirección del flujo de calor es horizontal).