Página 2 de 2

MOLD SIMULATOR · TUTORIAL 2:

ANÁLISIS DE PUENTE TÉRMICO DE INSTALACIÓN DE VENTANA EN MURO

El cálculo de la transmitancia lineal de un puente térmico muro-ventana se describe en los siguientes párrafos. Se usará el fichero ejemplo “example7.mos” para comprender los aspectos fundamentales de este análisis.

1· Introduction

Partimos del supuesto de que tenemos la Transmitancia térmica del marco de una ventana (Uf), además de la transmitancia térmica lineal (ψ) del puente térmico de marco-vidrio.


Estos valores, calculado previamente usando los métodos descritos en la norma EN ISO 10077-2, son Uf = 1.087 W/m2K

2· Elementos Seccionados

Por favor, abrir el archivo ejemplo “example7.mos” localizado en la carpeta “ejemplo” de la documentación aportada.



Observa los tres elementos seccionados distintos, de izquierda a derecha:


Elemento seccionado de muro: hacer clic en uno de los cuadrados de la sección, después de haber seleccionado la herramienta , podrás verificar que el cálculo de la transmitancia (U) está configurado en automático. El cálculo supone que el muro está compuesto por capas homogéneas y Mold Simulator calculará la U para las capas que se cortan por la línea vertical de la sección;

Elemento seccionado de ventana: en este caso Mold Simulator no puede calcular automáticamente la U de la ventana, al no estar compuesto de capas homogéneas; por esta razón, se ha introducido manualmente el valor obtenido en un análisis previo, (tal y como se describe en el punto 1); la inserción manual de ese valor puede realizarse con la herramienta ;

Componente sección de vidrio: Como puede observarse, se ha modelado como un panel de material homogéneo con una conductividad de 0.035 W/mK. En este caso se usa la misma configuración que para el cálculo del marco, como se define en la norma EN ISO 10077-2. Podemos dejar que Mold Simulator calcule la U.

3· CONDICIONES DE CONTORNO


Para cumplir con la norma ISO 13788, que especifica las diferentes resistencias térmicas superficiales, dependiendo si estamos analizando paredes o ventanas, en necesario usar 4 tipos de condiciones de contorno: ventana interior/exterior y pared interior/exterior.


En este caso, la ventana interior y la pared interior están en el mismo ambiente, al igual que la ventana exterior y el muro exterior. Para asegurarse que Mold Simulator identifica solo dos ambientes, se deberá agrupar por temperaturas, el contorno exterior de la ventana y el contorno exterior del muro deberán tener temperaturas idénticas; igualmente el contorno interior del muro y el de la ventana.


Ahora estamos preparados para realizar la simulación y obtener el valor del puente térmico lineal (ψ).

MANUAL DE DARTWIN-SP